Para desarrollar el informe pericial debíamos realizar una investigación previa, por lo que comenzamos recabando datos y visitando el inmueble. Ya desde este primer momento, se detectó la falta de aislamiento térmico en algunas de las instalaciones térmicas.
Una vez estudiada toda la información obtenida, se procedió a la redacción del informe. Asimismo, se realizó un estudio solar (haz click aquí para obtener más información), gracias al cuál se calculó el dimensionado que las instalaciones deberían haber tenido. Entre las principales conclusiones destacan:
Poder disponer de un buen informe, claro y realista, es clave en caso de que haga falta reclamar. La persona que lo redacte tiene que ser capaz de estudiar detenidamente el caso y detectar donde residen los problemas.
Gracias a él, el juez o jueza podrá entender de forma mucho más clara cuál es el problema. En ocasiones, incluso puede proponer posibles soluciones que le sirvan de ayuda a la hora de tomar la decisión final.
Las siguientes imágenes corresponden a detalles de la instalación, tomadas durante las visitas.